Nota
Caminata sonora por San Juan de los Lagos
portada

Durante los días 15, 22 y 29 de enero de 2022 se llevaron a cabo las Caminatas sonoras para niñas, niños y adolescentes en la ciudad de San Juan de los Lagos. De la Mano de Ximena (10 años), Mariana (11 años), Alex (6 años) y Emiliano (8 años), participantes del taller, caminamos por el Centro Histórico de la ciudad alteña para registrar el sonido de la plaza principal y las calles aledañas a la Catedral Basílica de San Juan de los Lagos, una de las catedrales más visitadas, con más de cinco millones de peregrinos al año. Tuvimos la fortuna de registrar los sonidos de uno de los eventos religiosos que acontecen en esta localidad durante los  días 22 y 29 de enero, previos al día 2 de febrero, día de la Candelaria, una de las festividades más importantes del año. Días previos al evento festivo, la ciudad comienza a recibir peregrinos de 16 estados de la república que ingresan por las principales calles con cantos, porras, incluso, cada entidad con su grupo de danzantes que llegan a instalarse en la entrada principal de la catedral desde muy temprano para rendir tributo a la virgen de San Juan de los Lagos.

 

 

El paso del tiempo ha favorecido una costumbre que une el ayer y el ahora a través de un acto simbólico de religiosidad popular, uniendo las raíces prehispánicas, la evangelización y las dinámicas culturales y comerciales propias de la ciudad. 

 

“El crecimiento de San Juan de los Lagos ha sido sobre dos pilares: la religión y el comercio, factores generadores de sentido y convivencia social” (Valdivia Marquez, 2017). Gracias a la cartografía sonora que realizamos para las Caminatas sonoras, los internautas podrá escuchar las dinámicas locales: los vendedores de cajeta y dulces de leche, las conversaciones y risas de las persona que disfrutan de una mañana agradable en la plaza, así como la fuerza del sonido de los danzantes que golpean con ímpetu el piso de la ciudad alteña para que su tributo se escuche a lo largo y ancho del Centro Histórico.

 

Para escuchar estas postales sonoras pueden visitar el laboratorio virtual SONOSFERA | Sonosfera

 

cartel

 

.